Las ventajas de Abogator
Abogator se ha adelantado a las necesidades del mercado y ha desarrollado un sistema pionero que supone, al mismo tiempo, un servicio superior de recursos de multas y una reducción sin precedentes en los costes de su prestación.
Esto, que era impensable hasta ahora con los complicados modelos actuales de gestión de multas intermediados o externalizados, es ahora una realidad al alcance de todos.
La instauración de Abogator supone, de inmediato, un aumento hasta del 150% del beneficio, junto a un ahorro de entre el 50% y 80% de los costes con la obtención, al mismo tiempo, de un producto de una perfección insuperable.
Hoy en día las opciones de las compañías respecto al servicio de “Gestión de Multas” se ven constreñidas por los métodos tradicionales: externalización o gestión intermediada del servicio:
Incluiyendo la gestión de multas de clientes como servicio añadido en una de las gamas de los productos que se ofrecen, incrementando el precio de dicho producto, con el riesgo de dejar de ser competitivos con otras compañías.
Limitar el número de multas a recurrir por cada periodo contratado: anualidades, meses, etc.
Personalizar el ofrecimiento del servicio a determinados productos o perfiles de clientes a nivel individual.
Descartar la gestión y recursos de multas como posible servicio al cliente, debiendo buscar
otras alternativas para intentar diferenciarse de la competencia.
En cualquier caso, al tratarse de un aliciente comercial junto a los productos esenciales, las compañías intentan siempre acotar la inversión obligada en este producto, tanto de medios humanos como económicos. Las empresas que optan por ofrecer el servicio de recursos de multas suelen hacerlo de dos maneras:
- — A través de un departamento jurídico dentro de la propia compañía.
- Implica gastos de gestión.
- Implica gastos de personal.
- — Externalizando el servicio de recursos de multas a una tercera empresa de servicios Jurídicos.
Implica medios económicos a cambio de la prestación del servicio por terceros.
La compañía tiene control mediato y limitado sobre la calidad del servicio.
Ambas soluciones repercuten en el precio final del producto principal y exigen la aportación de medios que, si pudiese, la compañía se ahorraría. Abogator viene a solucionar el problema de una vez por todas: aumentar la calidad del servicio, reduciendo los costes mediante la combinación de dos elementos innovadores: los medios de telecomunicación informática y la mejor jurisprudencia en materia de tráfico.

EL MODELO DE ABOGATOR
Mediante el sistema de Abogator los usuarios pueden recurrir directamente sus sanciones, obteniendo toda la información necesaria y un medio de defensa más poderoso que cualquiera de los que se presta en la actualidad por los medios tradicionales: y lo consigue cumpliendo de manera insuperable lo establecido en el artículo 35 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre: "Tendrán capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas las personas que la ostenten con arreglo a las normas civiles".
Las consecuiencias de este tipo de modelo son:
- Elimina o reduce al mínimo la necesidad de recursos de la compañía destinados a prestar este servicio.
- Coste unitario e invariable para la compañía independiente del volumen de trabajo del sistema, a diferencia de otras soluciones.
- El servicio se presta las 24 horas del día, 365 días al año.
- El sistema es automático y constante; no tiene límites de cantidad o tiempo.
- Genera un escrito "listo para su uso" para el usuario final. No necesita gestión interna de la compañía: el usuario puede presentar el escrito directamente.
- Su uso es sencillo, intuitivo y rápido para los clientes. Actualmente el número de usuarios asciende a 36.384 y el tiempo medio en la realización de un escrito es de 4 minutos.
- El mantenimiento de ABOGATOR y su actualización es constante y automático.
- Incluye recursos para todo tipo de sanciones administrativas: No sólo incorpora recursos de sanciones de tráfico: puede graduarse el servicio que presta: recursos de otros tipos de multas (armas, ‘botellón’, animales, convivencia ciudadana, etc.) que pueden ofrecerse con distintas modalidades de productos o coberturas, mientras que los servicios de gestión de multas actuales suelen limitarse a las sanciones de tráfico.
- Implantación inmediata y sin necesidad de un largo periodo de implementación: el sistema se ha probado de forma abierta durante un año con resultados brillantes frente a todo tipo de organismos y administraciones públicas en España.

Abogator puede integrarse inmediatamente en el perfil corporativo de la empresa, siguiendo cualquiera de los siguientes esquemas:
1.- Integración completa en el sistema de la compañía.
Abogator puede insertarse en el sistema web de la empresa de forma inmediata.
Los usuarios sólo acceden a través de la página web de la compañía.
En pocos minutos los usuarios obtienen su escrito personalizado junto con toda la información de plazos, circunstancias y medios de presentación telemática, postal o presencial.
En función del producto contratado, pueden ofrecerse distintos niveles de servicios automáticos de Abogator (recursos de sanciones distintas a las de tráfico, área de gestión de multas, etc.)
2.- Integración parcial.
La compañía deriva a sus clientes que demandan la gestión de multas, al sitio web de Abogator, que se abre y funciona exclusivamente para ellos. La atención telefónica puntual, de ser necesaria, puede asumirse por Abogator o por el departamento de atención al cliente preexistente en la compañía.
3.- Integración en la fase de gestión de la compañía.
Otra de las opciones de Abogator es su uso por el personal interno de la empresa para la generación de recursos y la gestión de plazos en el ámbito interno, si bien el sistema está preparado y listo para ser utilizado por usuarios profanos y sin necesidad de conocer la herramienta.
EFECTO DIRECTO: REDUCCIÓN DE COSTES HASTA EN UN 70% Y AUMENTO DE BENEFICIO HASTA EN UN 170%
- Reducción de costes en recursos humanos.
- Con ABOGATOR no hay gastos en abogados, departamentos, empresas o personal destinados a gestionar este servicio a los clientes.
- Reducción de costes en recursos económicos.
- Mientras otros servicios facturan en función del volumen de gestión, con ABOGATOR la inversión es invariable y netamente inferior a la de otras modalidades, independientemente del volumen de trabajo del sistema.
- Reducción de costes en recursos materiales.
- ABOGATOR puede funcionar en cualquier sistema con acceso a internet, sin necesidad de adaptaciones o inversiones por parte de la compañía, pudiendo ser utilizado por los clientes y usuarios desde cualquier dispositivo fijo, móvil o portátil, adaptándose sin problema a la marca e interfaz corporativa de la compañía.
En definitiva: repercusión favorable en el precio de los productos principales y ahorro de costes globales para la compañía que presta el servicio mediante el sistema de Abogator.
Imbatible.