La necesidad de obtener un duplicado del permiso o la licencia de circulación puede deberse a varios motivos. En cada caso deberán seguirse unos trámites u otros. Los casos más frecuentes son los siguientes:
I.- Duplicado por deterioro, extravío o sustracción
II.- Renovación por cambio de datos: nombre, apellidos o razón social del titular
III.- Renovación por cambio de domicilio del titular
IV.- Renovación por cambio de servicio o reforma de importancia en el vehículo
I.- DUPLICADO POR DETERIORO, EXTRAVÍO O SUSTRACCIÓN
Este trámite puede llevarse a cabo en cualquier Jefatura de Tráfico.
Documentación:
- Solicitud en impreso oficial disponible en las Jefaturas de Tráfico y en la página web de la DGT (www.dgt.es). Si el solicitante es menor de edad o incapacitado deberán constar en la solicitud, además, los datos y la firma de la persona que lo representa.
- Tasa por el importe legalmente establecido.
- Del vehículo: Tarjeta de Inspección Técnica y Permiso o Licencia de Circulación, salvo en el caso de extravío o sustracción.
- De los interesados
- Personas Físicas
- Nacionales: Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor del interesado o Permiso o Licencia de Conducción.
- Extranjeros:
a) Tarjeta de Residencia en vigor o, en su defecto, Documento de identidad del país de origen (para ciudadanos de otros Estados miembros de la Unión Europea, de los restantes Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de la Confederación Suiza) o Pasaporte si es ciudadano de un tercer país junto con el Número de Identificación de Extranjero (NIE).
b) Documento original que acredite su domicilio en España, si éste no figura en su documentación de identidad de extranjero (Ej. Escritura de propiedad, contrato de alquiler, tarjeta censal o certificado policial).
- Personas Jurídicas
- Original del DNI, Pasaporte, Documento de identidad de extranjero del representante y NIE.
- Documento original que acredite a éste poder para actuar en nombre de la sociedad.
- Menores de edad o incapacitados
- Documento original que acredite el concepto por el que actúan. (Ej. Libro de familia, resolución judicial, etc.).
II.- RENOVACIÓN POR CAMBIO DE DATOS: NOMBRE, APELLIDOS O RAZÓN SOCIAL DEL TITULAR
Este trámite puede solicitarlo en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado o de matriculación del vehículo y es necesario que la variación de datos no suponga el cambio del titular, en cuyo caso debe consultar la información sobre transmisiones
Documentación:
- Solicitud oficial facilitada en las Jefaturas de Tráfico o Impreso de "duplicado de permiso de circulación" disponible en la página de la DGT (www.dgt.es). Si el solicitante es menor de edad o incapacitado deberán constar en la solicitud, además, los datos y la firma de la persona que lo representa.
- Tasa por el importe legalmente establecido. Estará exento si se trata de la adaptación del nombre del castellano a la lengua oficial de las Comunidades Autónomas.
- Del vehículo: Tarjeta de Inspección Técnica y permiso o Licencia de Circulación.
- Justificación del cambio de datos: Documento Nacional de Identidad o Tarjeta de Identificación Fiscal de la Sociedad en el que ya figure la modificación.
- Si se trata de vehículos agrícolas se deberá aportar documento acreditativo del alta en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.
- De los interesados
- A) Personas Físicas
- Original del documento oficial que acredite la identidad y domicilio del titular:
- - Nacionales: Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor del interesado o Permiso o Licencia de Conducción.
- - Extranjeros:
- Tarjeta de Residencia en vigor o, en su defecto, Documento de identidad del país de origen (para ciudadanos de otros Estados miembros de la Unión Europea, de los restantes Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de la Confederación Suiza) o Pasaporte si es ciudadano de un tercer país junto con el Número de Identificación de Extranjero (NIE).
- Documento original que acredite su domicilio en España, si éste no figura en su documentación de identidad de extranjero (Ej. Escritura de propiedad, contrato de alquiler, tarjeta censal o certificado policial).
- B) Personas Jurídicas
- - Original de la Tarjeta de identificación fiscal de la sociedad (CIF).
- - Original del DNI, Pasaporte, Documento de identidad de extranjero del representante y NIE.
- - Documento original que acredite a éste poder para actuar en nombre de la sociedad.
- C) Menores de edad o incapacitados
- Además presentarán Original del DNI en vigor del padre, madre o tutor u Original de la Tarjeta de Residencia en vigor del padre, madre o tutor.
- Documento original que acredite el concepto por el que actúan. (Ej. Libro de familia, resolución judicial, etc.).
III.- RENOVACIÓN POR CAMBIO DE DOMICILIO DEL TITULAR
Este trámite puede realizarse en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado o de matriculación del vehículo o en el Ayuntamiento correspondiente, siempre que éste disponga de tal servicio y es necesario que la variación de datos no suponga el cambio del titular, en cuyo caso debe consultar la información sobre transmisiones
Documentación:
- Solicitud oficial facilitada en las Jefaturas de Tráfico o Impreso de "duplicado de permiso de circulación" disponible en la página de la DGT (www.dgt.es). Si el solicitante es menor de edad o incapacitado deberán constar en la solicitud, además, los datos y la firma de la persona que lo representa.
- Trámite gratuito, salvo que haya que anotarse en el Registro General de Vehículos la importación del mismo, en cuyo caso abonará la tasa por el importe legalmente establecido.
- Del vehículo: Tarjeta de Inspección Técnica y Permiso o Licencia de Circulación.
- Justificación del cambio de domicilio: Si éste no figura en su Documento Nacional de Identidad o Documento de Extranjero deberá llevar:
Si el nuevo domicilio está en otro Ayuntamiento: Certificado de empadronamiento.
Si el nuevo domicilio está en el mismo Ayuntamiento: Cualquier documento o recibo en el que figure. (Ej. Recibo del teléfono, luz, agua). - -En el caso de un cambio de domicilio de vehículos procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla a la Península o Illes Balears, se aportará el documento acreditativo de que se ha despachado el vehículo en la Aduana. La ausencia de aportación no impide que se efectúe el trámite de cambio de domicilio, si bien la Jefatura de Tráfico lo comunicará al departamento de Aduanas.
- De los interesados
- Personas Físicas
- Nacionales: Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor del interesado o Permiso o Licencia de Conducción.
- Extranjeros:
Tarjeta de Residencia en vigor o, en su defecto, Documento de identidad del país de origen (para ciudadanos de otros Estados miembros de la Unión Europea, de los restantes Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de la Confederación Suiza) o Pasaporte si es ciudadano de un tercer país junto con el Número de Identificación de Extranjero (NIE).
Documento original que acredite su domicilio en España, si éste no figura en su documentación de identidad de extranjero (Ej. Escritura de propiedad, contrato de alquiler, tarjeta censal o certificado policial).
- Personas Jurídicas
- Original del DNI, Pasaporte, Documento de identidad de extranjero del representante y NIE.
- Documento original que acredite a éste poder para actuar en nombre de la sociedad.
- Menores de edad o incapacitados
- Documento original que acredite el concepto por el que actúan. (Ej. Libro de familia, resolución judicial, etc.).
IV.- RENOVACIÓN POR CAMBIO DE SERVICIO O REFORMA DE IMPORTANCIA EN EL VEHÍCULO
Este trámite puede solicitarlo en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado o de matriculación del vehículo y es necesario que la variación de datos no suponga el cambio del titular, en cuyo caso debe consultar la información sobre transmisiones.
Documentación:
- Solicitud oficial facilitada en las Jefaturas de Tráfico o Impreso de "duplicado de permiso de circulación" disponible en la página de la DGT (www.dgt.es). Si el solicitante es menor de edad o incapacitado deberán constar en la solicitud, además, los datos y la firma de la persona que lo representa.
- Tasa por el importe legalmente establecido.
- Del vehículo
Tarjeta de Inspección Técnica. En ella, deberá figurar la reforma o el cambio de destino realizado.
Permiso o Licencia de Circulación. - Documento que acredite el pago o la exención del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte en los casos de cambio de servicio de vehículos que estuvieron exentos de este impuesto en el momento de su primera matriculación.
- Documento que acredite el pago o la exención del Impuesto Municipal sobre Vehículos de Tracción Mecánica, cuando la reforma altere su clasificación a los efectos de este impuesto.
Si se trata de vehículos agrícolas se deberá aportar documento acreditativo de haber comunicado previamente el cambio al Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma. - Representación en relación con los Duplicados o Renovaciones de los Permisos o Licencias de Conducción:
Cuando la documentación no sea presentada por el titular del vehículo, la persona que lo representa deberá llevar:
Autorización del interesado para realizar el trámite, donde se exprese el carácter gratuito de la citada representación (disponible en www.dgt.es).
Original de su propio DNI. - De los interesados
- Personas Físicas
- Nacionales: Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor del interesado o Permiso o Licencia de Conducción.
- Extranjeros:
- Tarjeta de Residencia en vigor o, en su defecto, Documento de identidad del país de origen (para ciudadanos de otros Estados miembros de la Unión Europea, de los restantes Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de la Confederación Suiza) o Pasaporte si es ciudadano de un tercer país junto con el Número de Identificación de Extranjero (NIE).
- Documento original que acredite su domicilio en España, si éste no figura en su documentación de identidad de extranjero (Ej. Escritura de propiedad, contrato de alquiler, tarjeta censal o certificado policial).
- Personas Jurídicas
- Original del DNI, Pasaporte, Documento de identidad de extranjero del representante y NIE.
- Documento original que acredite a éste poder para actuar en nombre de la sociedad (modelo disponible en www.dgt.es).
- Menores de edad o incapacitados
- Documento original que acredite el concepto por el que actúan. (Ej. Libro de familia, resolución judicial, etc.).
ABOGATOR, SU ASISTENTE VIRTUAL PARA RECURRIR MULTAS, SUS HERRAMIENTAS Y CONSEJOS JURIDICOS HAN SIDO AMPLIAMENTE ACOGIDOS POR LOS USUARIOS Y LA PRENSA PERO LO MAS IMPORTANTE ES TU APOYO DIRECTO: DANOS TU "ME GUSTA" EN NUESTRA PAGINA DE FACEBOOK.
Todo el material de esta página está protegido por derechos de autor y propiedad intelectual y queda prohibida su reproducción sin permiso expreso de Abogator S.L., entidad propietaria de Abogator.com y todo su contenido y herramientas. Son aplicables a dicho contenido las condiciones de uso del Portal, por lo que deberá considerarse lo expuesto sin perjuicio de otras opiniones fundadas en Derecho.