LAS ALEGACIONES O "PLIEGO DE DESCARGO" Y EL PAGO CON REDUCCIÓN
Puede afirmarse que la presentación de alegaciones por el denunciado, en la iniciación o incoación, es el trámite más importante del procedimiento sancionador de tráfico. Gran parte del éxito al recurrir una multa depende de la habilidad y pertinencia de las alegaciones.
En la denuncia que nos da el agente o en la carta de iniciación recibida a domicilio -si no se denunció en el acto-, o en la publicación en el boletín oficial, es obligatorio que se señale el plazo en el que la persona denunciada puede formular alegaciones ante el organismo que lleva el procedimiento. Es un derecho esencial de todos los ciudadanos en cualquier procedimiento frente a la administración pública.
Normalmente suelen otorgar un plazo que varía entre los diez y los veinte días hábiles o naturales.
Mediante esas alegaciones se puede;
- Negar los hechos.
- Proponer pruebas a practicar.
- Exponer los hechos y fundamentos de Derecho que conforman la defensa del interesado.
- Alegar cuanto se estime conveniente en interés propio.
En el procedimiento sancionador de tráfico si no se hacen alegaciones dentro del plazo concedido, se entiende que existe conformidad del denunciado con los hechos que aparecen en la iniciación o denuncia y la iniciación se transforma directamente en una resolución que impone la sanción propuesta en la iniciación sin más trámite. Ya no se podrán proponer pruebas y sólo cabrá la opción de interponer un recurso administrativo en el plazo de un mes contado desde el último día de plazo para hacer alegaciones.
La nueva ley de tráfico prevé la posibilidad de pagar el 50% del posible importe de la multa. Si se opta por esta opción, el pago del 50% de la posible sanción conlleva la finalización inmediata del procedimiento y la renuncia a formular alegaciones. En la introducción ya señalábamos que la nueva ley ha duplicado el importe de las sanciones respecto a la anterior redacción legal, lo que se traduce en que muchas veces la administración ingresa el 100% de las antiguas cuantías sin necesidad de ningún trámite administrativo.
Volver al anterior o Leer siguiente
Recuerda que con ABOGATOR puedes recurrir tu multa ahora mismo, en el acto y online: entra a nuestro Asistente Jurídico Virtual y déjate sorprender.