Abrir Sesión

todo multas

¿Por qué Abogator es tan eficaz al recurrir una multa?. Porque lo sabe todo sobre ellas. Y además habla el lenguaje de las máquinas y sistemas que se utilizan para imponer esas sanciones. Asómate aquí a las pregúntas y respuestas que pueden surgir durante el proceso de impuganción de una sanción de tráfico. Si lo prefieres, puedes leer este artículo en fichas divididas por capítulos.

Y recuerda: DESPUES PUEDE RECURRIR MULTAS DE TRAFICO EN EL ACTO Y «ONLINE» con nuestro ASISTENTE JURÍDICO VIRTUAL.  En pocos minutos compondrá y generará tu escrito personalizado, calculará los plazos, la forma de presentación... ¡todo, todo, todo!

banner cambios2014

NOVEDADES EN LA LEY DE TRAFICO TRAS LAS REFORMAS DE MAYO DE 2014 y OCTUBRE DE 2015

El Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial viene a completar la reforma de la Ley de Tráfico de 2014: entre ambas normas se suman una serie de modificaciones que van desde el cuadro de sanciones hasta la disolución del TESTRA y su sutitución por el Tablón Edictal Único del BOE (el "TEU") como medio de notificación electrónica.

Las cosas claras: como viene siendo habitual en este campo, junto a la introducción de algunas medidas adecuadas para la seguridad vial, se han aprobado otras que poco o nada tienen que ver con la materia y parecen dirigidas indirectamente... al bolsillo de los ciudadanos. En este resumen, ABOGATOR te cuenta los cambios más importantes.

bt15

Para ilustrar lo importancia de cambiar la titularidad de un vehículo al comprarlo o venderlo basta con poner un ejemplo real: El sujeto “A” vende su coche al sujeto “B”. Se basan en un acuerdo verbal y el día pactado, “B” paga a “A” el precio y se lleva el vehículo. Como se conocen, no hacen papeles de venta privada, ni dan de alta al nuevo titular en Tráfico. Meses después, “B” atropella a un peatón con ese coche... 

bt18

Por distintos motivos (ahorrarse el impuesto de circulación, el seguro, la ITV, etc), el propietario de un vehículo puede decidir darlo de baja temporalmente y luego decidir que quiere volver a ponerlo en circulación. Para eso debe darlo de alta. Este trámite ha de solicitarlo en la Jefatura de Tráfico de la provincia de domicilio del interesado o en la Jefatura Provincial de Tráfico donde se realizó la matriculación del vehículo.

bt14

En caso de cambio de domicilio , se debe comunicar el nuevo domicilio, lo que no supone la expedición de un duplicado del permiso o licencia de conducción.

El trámite puede realizarse en la Jefatura Provincial de Tráfico o en el Ayuntamiento de la localidad del titular, siempre que éste disponga del correspondiente servicio para ello.

bt17

En algunos casos casos, debidamente justificados, se expiden permisos temporales que autorizan la circulación provisional del vehículo. Puede deberse a la necesidad de usar el vehículo mientras se tramita la matriculación definitiva, o para la realización de pruebas y ensayos de investigación, o exhibiciones,  o sencillamente para su traslado por carretera, antes de la venta.