Abrir Sesión
CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL USO DE LOS SERVICIOS DE ABOGATOR

El sitio y los contenidos de Abogator están desarrollados para funcionar prácticamente en la totalidad de dispositivos actuales, fijos o móviles, con navegadores de arquitectura de 32 o 64 bits. Se ha comprobado su completa funcionalidad en los siguientes exploradores:

Internet Explorer 7 y posteriores.

Google Chrome 20 y posteriores.

Apple Safari 4 y posteriores.

Mozilla Firefox 12 y posteriores.

Navegador de Blackerry 7 y posteriores.

Microsoft Edge 20.

Sin perjuicio de lo anterior, antes de utilizar las herramientas de Abogator es muy aconsejable que la versión del navegador a utilizar esté actualizada. Las actualizaciones de los navegadores suelen ser rápidas y gratuitas desde el sitio web del desarrollador.

QUÉ IMPLICA EL USO DE ABOGATOR


Los usuarios de Abogator tienen a su disposición, a través de la web, un conjunto de herramientas que facilitan los trámites para recurrir multas mediante la generación personalizada de escritos jurídicos para los procedimientos en los que no es preceptiva la intervención de abogado o procurador. Cualquier ciudadano está legitimado para recurrir sus sanciones administrativas por sí mismo, sin estar obligado a ser representado o defendido por terceros.


Por eso Abogator es una herramienta perfecta para ahorrar tiempo y esfuerzo y llevar a cabo una defensa jurídica sólida y eficaz. 

Además, Abogator se adelanta a la tendencia que marca la Administración Pública en los últimos tiempos: la de llevar el procedimiento administrativo a internet, tal y como se plasma en la nueva Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que entrará en vigor en octubre de 2016 y prevé la instauración del "punto de acceso general alectrónico" de forma efectiva antes de 2017. 

QUÉ ES ABOGATOR Y PARA QUÉ SIRVE


Abogator es la primera herramienta online que genera al instante escritos completamente personalizados y de alta perfección jurídica de ALEGACIONES y RECURSOS para sanciones de tráfico de toda España con plena efectividad jurídica.

Nunca antes se había conseguido.

Abogator se ha adelantado a la tendencia legislativa que pretende instaurar la tramitación automática y electrónica del procedimiento administrativo común y de los procedimientos sancionadores.

Desde el lanzamiento de Abogator, en octubre de 2012, hemos avisado de la -entonces plausible, hoy definitiva- "universalización" de la tramitación electrónica del procedimiento administrativo encauzados por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que reforma el procedimiento administrativo e instaura la obligación de la Administración pública y por la a nueva Ley de Tráfico (Texto Refundido 6/2015 de 30 de octubre), que.abren la puerta para la tramitación electrónica de los procedimientos y de adoptar cuantos medios sean necesarios para que su uso sea accesible a todos los ciudadanos antes de 2017.